Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Descripción del scorm Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Contenido e-learning Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

En el ámbito de la informática, la programación jurga un papel fundamental, ya que tiene como finalidad la creación de todo tipo de herramientas, aplicaciones y programas destinadas a una gran variedad de usos y finalidades, cada vez más adaptados a las necesidades de las personas y las organizaciones. Con el grado superior desarrollo de aplicaciones mulltiplataforma el alumnado podrá encargarse del desarrollo de aplicaciones informáticas multiplataforma en diversos ámbitos: gestión empresarial y de negocio, relaciones con clientes, educación, ocio, dispositivos móviles y entretenimiento, entre otros; aplicaciones desarrolladas e implantadas en entornos de alcance intranet, extranet e Internet; implantación y adaptación de sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes. A través del presente scorm se ofrece la formación de preparación para acceso a pruebas libres del grado en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Contenido e-learning de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

CAMPO DE CONOCIMIENTO 1. SISTEMAS INFORMÁTICOS


SCORM 1. EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS

Componentes de un sistema informático

Periféricos. Adaptadores para la conexión de dispositivos

Normas de seguridad y prevención de riesgos laborales

Características de las redes. Ventajas e inconvenientes

Tipos de redes

Componentes de una red informática

Topologías de red

Tipos de cableado. Conectores

Mapa físico y lógico de una red local


SCORM 2. INSTALACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

Funciones de un sistema operativo

Tipos de sistemas operativos

Tipos de aplicaciones

Licencias y tipos de licencias

Gestores de arranque

Máquinas virtuales

Consideraciones previas a la instalación de sistemas operativos libres y propietarios

Instalación de sistemas operativos. Requisitos, versiones y licencias

Instalación/desinstalación de aplicaciones

Actualización de sistemas operativos y aplicaciones


SCORM 3. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

Gestión de sistemas de archivos mediante comandos y entornos gráficos

Estructura de directorios de sistemas operativos libres y propietarios

Búsqueda de información del sistema mediante comandos y herramientas gráficas

Identificación del software instalado mediante comandos y herramientas gráficas

Herramientas de administración de discos. Particiones y volúmenes. Desfragmentación y chequeo

Tareas automáticas


SCORM 4. CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

Configuración de usuarios y grupos locales

Seguridad de contraseñas

Acceso a recursos. Permisos locales

Servicios y procesos

Comandos de sistemas libres y propietarios

Herramientas de monitorización del sistema


SCORM 5. CONEXIÓN DE SISTEMAS EN RED

Configuración del protocolo TCP/IP en un cliente de red. Direcciones IP. Máscaras de subred. IP

IP

Configuración estática. Configuración dinámica automática

Ficheros de configuración de red

Gestión de puertos

Resolución de problemas de conectividad en sistemas operativos en red

Monitorización de redes

Protocolos TCP/IP

Interconexión de redes

Redes cableadas. Tipos y características. Adaptadores de red. Conmutadores, enrutadores, entre otros

Redes inalámbricas. Tipos y características

Seguridad básica en redes cableadas e inalámbricas

Seguridad de comunicaciones


SCORM 6. GESTIÓN DE RECURSOS EN UNA RED

Diferencias entre permisos y derechos. Permisos de red. Permisos locales. Herencia. Listas de control de acceso

Derechos de usuarios

Requisitos de seguridad del sistema y de los datos

Servidores de ficheros

Servidores de impresión

Servidores de aplicaciones

Técnicas de conexión remota

Cortafuegos


SCORM 7. EXPLOTACIÓN DE APLICACIONES INFORMÁTICAS DE PROPÓSITO GENERAL

Requisitos del software

Herramientas ofimáticas

Herramientas de Internet

Utilidades de propósito general: Antivirus, recuperación de datos, mantenimiento del sistema, entre otros

CAMPO DE CONOCIMIENTO 2. BASES DE DATOS


SCORM 1. ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Ficheros (planos, indexados, acceso directo, entre otros)

Conceptos de bases de datos

- Usos de las bases de datos

- Ubicación de la información

- Modelos de bases de datos

Sistemas gestores de base de datos: Funciones y componentes

Tipos de BDMS


SCORM 2. BASES DE DATOS RELACIONALES

Modelo de datos

Tipos de datos

Claves primarias

Índices

El valor NULL

Claves ajenas

Vistas

Lenguaje de descripción de datos (DDL)

Lenguaje de control de datos (DCL)


SCORM 3. REALIZACIÓN DE CONSULTAS

La sentencia SELECT

Selección y ordenación de registros

Operadores. Operadores de comparación. Operadores lógicos

Consultas de resumen

Agrupamiento de registros

Composiciones internas

Composiciones externas

Subconsultas


SCORM 4. TRATAMIENTO DE DATOS

Inserción de registros

Borrado de registros. Modificación de registros

Borrados y modificaciones e integridad referencial

Transacciones

Políticas de bloqueo


SCORM 5. PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS

Introducción. Lenguaje de programación

Funciones

Estructuras de control de flujo

Procedimientos almacenados

Subrutinas

Eventos y disparadores

Excepciones

Cursores


SCORM 6. INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS ENTIDAD/RELACIÓN

Entidades y relaciones. Cardinalidad

Debilidad

El modelo E/R ampliado

Paso del diagrama E/R al modelo relacional

Normalización de modelos relacionales


SCORM 7. USO DE BASES DE DATOS OBJETO-RELACIONALES

Características de las bases de datos objeto-relacionales

Definición de tipos de objeto

Herencia

Referencias

Tipos de datos colección

Declaración de objetos y uso de la sentencia SELECT

Inserción de objetos

Modificación y borrado de objetos

CAMPO DE CONOCIMIENTO 3. PROGRAMACIÓN


SCORM 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO

Estructura y bloques fundamentales

Variables

Tipos de datos y conversiones

Literales y constantes

Operadores y expresiones

Comentarios


SCORM 2. UTILIZACIÓN DE OBJETOS

Características de los objetos

Instanciación de objetos

Utilización de métodos

Utilización de propiedades

Utilización de métodos estáticos

Constructores

Destrucción de objetos y liberación de memoria


SCORM 3. USO DE ESTRUCTURAS DE CONTROL

Estructuras de selección

Estructuras de repetición

Estructuras de salto

Control de excepciones


SCORM 4. DESARROLLO DE CLASES

Estructura y miembros de una clase

Concepto de clase

Creación de propiedades

Creación de métodos

Creación de constructores

Visibilidad

Utilización de clases y objetos


SCORM 5. LECTURA Y ESCRITURA DE INFORMACIÓN

Tipos de flujos. Flujos de bytes y de caracteres

Entrada desde teclado y salida a pantalla

Ficheros de datos. Apertura y cierre

Creación y eliminación de ficheros y directorios

Interfaces

Concepto de evento

Creación de controladores de eventos


SCORM 6. APLICACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE ALMACENAMIENTO

Introducción

Objetivos

Mapa Conceptual

Estructuras

Creación de arrays

Arrays multidimensionales

Cadenas de caracteres


SCORM 7. UTILIZACIÓN AVANZADA DE CLASES

Clasificación jerárquica de las clases

Herencia

Superclases y subclases

Sobreescritura de métodos


SCORM 8. MANTENIMIENTO DE LA PERSISTENCIA DE LOS OBJETOS

Bases de datos orientadas a objetos

Características de las bases de datos orientadas a objetos

Instalación del gestor de bases de datos

Creación de bases de datos

Lenguaje de consultas

Inserción, modificación y borrado de información


SCORM 9. GESTIÓN DE BASES DE DATOS RELACIONALES

Establecimiento de conexiones

Recuperación de información

Manipulación de la información

Ejecución de consultas sobre la base de datos

CAMPO DE CONOCIMIENTO 4. LENGUAJES DE MARCAS Y SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN


SCORM 1. CARACTERÍSTICAS DE LENGUAJES DE MARCAS

Clasificación

XML

Herramientas de edición

Elaboración de documentos XML bien formados

Utilización de espacios de nombres en XML


SCORM 2. UTILIZACIÓN DE LENGUAJES DE MARCAS EN ENTORNOS WEB

HTML

Color

Texto

Enlaces de hipertexto

Imágenes

Listas

Tablas

Marcos (frames)

Formularios

XHTM

Versiones de HTML

Hojas de estilo


SCORM 3. APLICACIÓN DE LOS LENGUAJES DE MARCAS A LA SINDICACIÓN DE CONTENIDOS

Sindicalización de contenidos

Tecnologías de creación de canales de contenidos

Validación

Directorios de canales de contenidos

Agregación


SCORM 4. DEFINICIÓN DE ESQUEMAS Y VOCABULARIOS EN XML

Declaraciones de elementos

XML Schema

Asociación con documentos XML

Validación


SCORM 5. CONVERSIÓN Y ADAPTACIÓN DE DOCUMENTOS XML

Técnicas de transformación de documentos XML

Reglas de plantilla

Elaboración de documentación


SCORM 6. ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN

XQuery

Lenguaje de manipulación de datos XML

Almacenamiento XML nativo

XPath

XLink

XPointer

XQL


SCORM 7. SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

Sistemas de gestión empresarial

Pasos para implementar el ERP

Instalación de un ERP

Módulos

Exportación de información

CAMPO DE CONOCIMIENTO 5. ENTORNOS DE DESARROLLO


SCORM 1. DESARROLLO DE SOFTWARE

Concepto de programa informático

Código fuente, código objeto y código ejecutable; máquinas virtuales

Tipos de lenguajes de programación

- Lenguaje de programación de bajo nivel

- Lenguaje de programación de alto nivel

Características de los lenguajes más difundidos

Fases del desarrollo de una aplicación


SCORM 2. INSTALACIÓN Y USO DE ENTORNOS DE DESARROLLO

Funciones de un entorno de desarrollo

Instalación de un entorno de desarrollo

Uso básico de un entorno de desarrollo

Edición de programas

Generación de ejecutables


SCORM 3. DISEÑO Y REALIZACIÓN DE PRUEBAS

Planificación de pruebas

Tipos de pruebas

- Pruebas funcionales

- Pruebas estructurales

- Pruebas de regresión

Procedimientos y casos de prueba

Pruebas de código

- Cubrimiento

- Valores límite

- Clases de equivalencia

Pruebas unitarias


SCORM 4. OPTIMIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

Refactorización

- Limitaciones

- Patrones de refactorización más usuales

- Refactorización y pruebas

Control de versiones

- Estructura de las herramientas de control de versiones

- Repositorio

Documentación

- Uso de comentarios

- Alternativas


SCORM 5. ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS DE CLASES

Clases, atributos y métodos

- Visibilidad

Objetos. Instanciación

Relaciones

- Herencia

- Agregación y composición


SCORM 6. ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS DE COMPORTAMIENTO

Tipos. Campo de aplicación

Diagramas de casos de uso

- Actores y escenarios

- Relación de comunicación

Diagramas de secuencia

- Línea de vida de un objeto

- Envío de mensajes

Diagramas de colaboración

- Objetos

- Mensajes

CAMPO DE CONOCIMIENTO 6. ACCESO A DATOS


SCORM 1. MANEJO DE FICHEROS

Clases asociadas a las operaciones de gestión de ficheros y directorios: creación, borrado, copia, movimiento, entre otras

Formas de acceso a un fichero

Clases para gestión de flujos de datos desde/hacia ficheros

Trabajo con ficheros XML: Analizadores sintácticos (parser) y vinculación (binding)

Excepciones: detección y tratamiento


SCORM 2. MANEJO DE CONECTORES

El desfase objeto-relacional

Protocolos de acceso a bases de datos. Conectores

Ejecución de sentencias de descripción de datos

Ejecución de sentencias de modificación de datos

Ejecución de consultas


SCORM 3. HERRAMIENTAS DE MAPEO OBJETO RELACIONAL (ORM)

Concepto de mapeo objeto relacional

Características de las herramientas ORM. Herramientas ORM más utilizadas

Instalación de una herramienta ORM

Estructura de un fichero de mapeo. Elementos, propiedades

Clases persistentes

Sesiones; estados de un objeto

Carga, almacenamiento y modificación de objetos

Consultas SQL


SCORM 4. BASES DE DATOS OBJETO RELACIONALES Y ORIENTADAS A OBJETOS

Características de las bases de datos objeto-relacionales

Gestión de objetos con SQL; ANSI SQL 1999

Acceso a las funciones del gestor desde el lenguaje de programación

Características de las bases de datos orientadas a objetos

Tipos de datos: tipos básicos y tipos estructurados

El interfaz de programación de aplicaciones de la base de datos


SCORM 5. BASES DE DATOS XML

Bases de datos nativas XML

Estrategias de almacenamiento

Establecimiento y cierre de conexiones

Colecciones y documentos

Creación y borrado de colecciones; clases y métodos

Añadir, modificar y eliminar documentos; clases y métodos

Realización de consultas; clases y métodos

Tratamiento de excepciones


SCORM 6. PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES DE ACCESO A DATOS

Concepto de componente; características

Propiedades y atributos

Eventos; asociación de acciones a eventos

Persistencia del componente

Herramientas para desarrollo de componentes no visuales

Empaquetado de componentes

CAMPO DE CONOCIMIENTO 7. DESARROLLO DE INTERFACES


SCORM 1. CONFECCIÓN DE INTERFACES DE USUARIO

Librerías de componentes

Herramientas propietarias y libres de edición de interfaces

Componentes: características y campo de aplicación

Asociación de acciones a eventos

Edición del código generado por la herramienta de diseño

Clases, propiedades y métodos

Eventos; escuchadores


SCORM 2. GENERACIÓN DE INTERFACES A PARTIR DE DOCUMENTOS XML

Lenguajes de descripción de interfaces basados en XML. Ámbito de aplicación

- XUL

- XAML

- UIML

- XIML

Elementos, etiquetas, atributos y valores

Herramientas libres y propietarias para la creación de interfaces de usuario multiplataforma


SCORM 3. CREACIÓN DE COMPONENTES VISUALES

Concepto de componente; características

Propiedades y atributos

Eventos; asociación de acciones a eventos

Persistencia del componente

Empaquetado de componentes


SCORM 4. USABILIDAD

Usabilidad. Características, atributos

Medida de usabilidad de aplicaciones; tipos de métricas

Pautas de diseño de la estructura de la interfaz de usuario

- Menús

- Ventanas

- Cuadros de diálogo

- Atajos de teclado

Pautas de diseño del aspecto de la interfaz de usuario

- Colores

- Fuentes

- Iconos

- Distribución de los elementos

Pautas de diseño de los elementos interactivos de la interfaz de usuario

- Botones de comando

- Listas desplegables

Pautas de diseño de la secuencia de control de la aplicación


SCORM 5. CONFECCIÓN DE INFORMES

Informes incrustados y no incrustados en la aplicación

Herramientas gráficas integradas en el IDE y externas al mismo

Estructura general. Secciones

Filtrado de datos

Numeración de líneas, recuentos y totales


SCORM 6. DOCUMENTACIÓN DE APLICACIONES

Ficheros de ayuda

Herramientas de generación de ayudas

Tipos de manuales

- Manual de usuario

- Manuales de instalación, configuración y administración


SCORM 7. DISTRIBUCIÓN DE APLICACIONES

Distribución de software. Empaquetado

Instaladores

Paquetes autoinstalables

Herramientas para crear paquetes de instalación

Personalización de la instalación

- Logotipos

- Fondos y cuadros de diálogo

- Botones

- Idioma

Asistentes de instalación y desinstalación


SCORM 8. REALIZACIÓN DE PRUEBAS

Pruebas de software

- Objetivo

- Importancia

- Limitaciones del proceso de prueba. Estrategias

Pruebas de integración

- Ascendentes

- Descendentes

Pruebas de sistema

- Configuración

- Recuperación

Pruebas de uso de recursos

Pruebas de seguridad

Pruebas manuales y automáticas

CAMPO DE CONOCIMIENTO 8. PROGRAMACIÓN MULTIMEDIA Y DISPOSITIVOS MÓVILES


SCORM 1. ANÁLISIS DE TECNOLOGÍAS PARA APLICACIONES EN DISPOSITIVOS MÓVILES

Las aplicaciones

- Diferencias entre las aplicaciones y web móviles

Limitaciones que plantea la ejecución de aplicaciones en los dispositivos móviles: desconexión, seguridad, memoria, consumo batería, almacenamiento

Entornos integrados de trabajo

Tecnologías disponibles

- Smartphones

- Sistemas operativos

- Plataformas de desarrollo y lenguajes de programación

Emuladores

Configuraciones. Tipos y características. Dispositivos soportados

Costos de desarrollar una aplicación móvil

Ciclo de vida de una aplicación: descubrimiento, instalación, ejecución, actualización y borrado


SCORM 2. PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES

Herramientas y fases de construcción

Interfaces de usuario. Clases asociadas

Contexto gráfico. Imágenes

Eventos del teclado

Técnicas de animación y sonido

Descubrimiento de servicios

Bases de datos y almacenamiento

Crear una app móvil

Modelo de hilos

Manejo de conexiones HTTP y HTTPS


SCORM 3. UTILIZACIÓN DE LIBRERÍAS MULTIMEDIA INTEGRADAS

Conceptos sobre aplicaciones multimedia

Arquitectura del API utilizado

Fuentes de datos multimedia. Clases

Datos basados en el tiempo

Procesamiento de objetos multimedia. Clases. Estados, métodos y eventos


SCORM 4. ANÁLISIS DE MOTORES DE JUEGOS

Animación 2D y 3D

- Animación 2D

- Animación 3D

Arquitectura del juego. Componentes

- Orígenes de los videojuegos

- Los videojuegos en la actualidad

Motores de juegos: Tipos y utilización

Áreas de especialización, librerías utilizadas y lenguajes de programación

Componentes de un motor de juegos

- Motor gráfico 2D

- Motor gráfico o de renderizado 3D

- Detector de colisiones

- Motor de físicas

- Motor de inteligencia artificial (IA)

- Motor de sonidos

- Gestor de conexiones en red

Librerías que proporcionan las funciones básicas de un Motor 2D/3D

Estudio de juegos existentes


SCORM 5. DESARROLLO DE JUEGOS 2D Y 3D

Entornos de desarrollo para juegos

- Herramientas para crear juegos móviles

Conceptos avanzados de programación 3D

Fases de desarrollo:

- Planificación

- Preproducción

- Producción

- Pruebas

- Pre-lanzamiento

- Lanzamiento

- Post-producción

Propiedades de los objetos: luz, texturas, reflejos, sombras

Análisis de ejecución. Optimización del código

Funciones para crear juegos para móvil o Tablet

CAMPO DE CONOCIMIENTO 9. PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS Y PROCESOS


SCORM 1. PROGRAMACIÓN MULTIPROCESO

Ejecutables. Procesos. Servicios

Estados de un proceso

Hilos

Programación concurrente

Programación paralela

Comunicación entre procesos

Gestión de procesos

Sincronización entre procesos


SCORM 2. PROGRAMACIÓN MULTIHILO

Recursos compartidos por los hilos

Estados de un hilo. Cambios de estado

Elementos relacionados con la programación de hilos

Sincronización de hilos

Compartición de información entre hilos


SCORM 3. PROGRAMACIÓN DE COMUNICACIONES EN RED

Comunicación entre aplicaciones

Roles cliente y servidor

Elementos de programación de aplicaciones en red

- Librerías

Sockets

Enlazado y establecimiento de conexiones


SCORM 4. GENERACIÓN DE SERVICIOS EN RED

Protocolos estándar de comunicación en red a nivel de aplicación (telnet, ftp, http, pop3, smtp, entre otros)

Librerías de clases y componentes

Utilización de objetos predefinidos

Establecimiento y finalización de conexiones

Programación de aplicaciones cliente y servidor


SCORM 5. UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN SEGURA

Prácticas de programación segura

Criptografía de clave pública y clave privada

Principales aplicaciones de la criptografía

Política de seguridad

Programación de mecanismos de control de acceso

Protocolos seguros de comunicaciones

CAMPO DE CONOCIMIENTO 10. SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

CAMPO DE CONOCIMIENTO 11. ITINERARIO PERSONAL PARA LA EMPLEABILIDAD I


SCORM 1. INTRODUCCIÓN AL SECTOR PRODUCTIVO Y DEFINICIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

Oportunidades de empleo e inserción laboral

Requerimientos del mercado laboral vs. función pública

Actitudes y aptitudes para la actividad profesional


SCORM 2. COMPETENCIAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Cultura preventiva en el ámbito laboral

Tipología de daños profesionales

Evaluación de riesgos y técnicas de prevención

Protocolos de actuación en emergencias

Derechos y deberes en prevención de riesgos

Gestión de la prevención en la empresa


SCORM 3. INVESTIGACIÓN Y REFLEXIÓN SOBRE ITINERARIOS ACADÉMICOS Y PROFESIONALES

Análisis del entorno sociolaboral actual

Identificación de itinerarios académicos y profesionales

Formación permanente y adaptación al cambio


SCORM 4. PLANIFICACIÓN DE UN ITINERARIO PERSONALIZADO

Análisis de opciones educativas y profesionales

Evaluación de ventajas e inconvenientes

Toma de decisiones en el itienrario profesional


SCORM 5. ESTRATEGIAS DE ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO POR CUENTA AJENA

Proceso de búsqueda de empleo

Fuentes de información para el empleo

Técnicas eficaces de búsqueda de empleo

Herramientas prácticas para la búsqueda de empleo


SCORM 6. CONOCIMIENTO DE LA RELACIÓN LABORAL Y NORMATIVA APLICABLE

Derechos y obligaciones laborales

Modalidades de contratación

Organización del trabajo y derechos asociados

Componentes del recibo de salario

Seguridad Social y recursos laborales

Prestaciones de la Seguridad Social


SCORM 7. EVALUACIÓN DEL POTENCIAL PROFESIONAL Y DESARROLLO DE LA AUTOORIENTACIÓN

Autoevaluación de intereses y habilidades

Competencias personales y sociales para el empleo

Diseño de un proyecto profesional

Autoestima y búsqueda de empleo

Plan de acción para la mejora de la empleabilidad


SCORM 8. ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y USO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES

Responsabilidad en el desarrollo profesional

Adaptación al entorno laboral

Configuración de un entorno personal de aprendizaje

Competencia digital y empleabilidad

Identidad digital y marca personal

Diseño de un plan de desarrollo individual

Aplicación de herramientas de aprendizaje autónomo

Optimización del entorno de aprendizaje para el desarrollo profesional

CAMPO DE CONOCIMIENTO 12. ITINERARIO PERSONAL PARA LA EMPLEABILIDAD II


SCORM 1. PLANIFICIACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA PROCESOS SELECTIVOS DE EMPLEO

Técnicas de selección de personal en el sector

Estrategias de búsqueda de empleo

Superación de procesos selectivos en el sector privado y público

Construcción y proyección de la marca personal


SCORM 2. COMPETENCIAS PERSONALES, SOCIALES Y EMOCIONALES PARA LA EMPLEABILIDAD

Importancia de las competencias personales y sociales en la empleabilidad

Trabajo en equipo y toma de decisiones

Técnicas y recursos de presentación y comunicación

Gestión del tiempo y programación de actividades

Estrategias de gestión emocional

Flexibilidad y actitud positiva ante conflictos


SCORM 3. HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y PROCESOS DE INNOVACIÓN

Concepto de innovación y sostenibilidad

Metodologías para emprender e innovar

Desarrollo de habilidades emprendedoras e intraemprendimiento

Trabajo colaborativo en procesos de innovación

Competencia digital para la innovación y modernización del sector

Integración de políticas de sostenibilidad en estrategias empresariales


SCORM 4. IDENTIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE IDEAS EMPRENDEDORAS

Análisis de problemas y oportunidades emprendedoras

Proceso creativo para generar ideas de valor

Diseño de modelos de negocio y gestión

Valores éticos y sociales en el emprendimiento

Economía circular y economía del bien común

Análisis del entorno general y específico

Validación del perfil y problema del destinatario

Prototipado y validación de soluciones

Estrategias de marketing y comunicación


SCORM 5. DESARROLLO DE UN PROYECTO EMPRENDEDOR

Conceptos básicos del emprendimiento e innovación social

Liderazgo ético y sostenible

Tecnología como motor del cambio productivo

Pensamiento de diseño para detectar necesidades

Diseño de modelos de negocio ecosociales y tecnológicos

Metas de desarrollo sostenible en modelos de negocio

Análisis de viabilidad del proyecto emprendedor

Opciones financieras socialmente responsables

Definición de agentes y participación en el proyecto

Actividades y cuestionario


SCORM 6. PROYECTO FINAL INTEGRADO

Descripción del proyecto

Objetivos del proyecto

Metodología de trabajo

Recopilación y análisis de información del sector

Evaluación de riesgos y oportunidades

Diseño de un modelo de negocio innovador

Implementación de estrategias de marketing y comunicación

Presentación y defensa del proyecto

CAMPO DE CONOCIMIENTO 13. DIGITALIZACIÓN APLICADA A LOS SECTORES PRODUCTIVOS


SCORM 1. INTRODUCCIÓN A LA DIGITALIZACIÓN EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS

Concepto de digitalización

Impacto de la digitalización en diversos sectores

Diferencias y similitudes entre entornos IT y OT

Conexión entre entornos IT y OT


SCORM 2. FUNDAMENTOS DE LA DIGITALIZACIÓN

Principios básicos de la digitalización

Tecnologías impulsoras de la digitalización

Impacto de la digitalización en la organización empresarial

Futuro de la digitalización en la industria


SCORM 3. TECNOLOGÍAS HABILITADORAS DIGITALES (THD)

Identificación de tecnologías digitales

Aplicaciones de las THD en el desarrollo de productos y servicios

Impacto de las THD en la economía sostenible y eficiente

Nuevos mercados generados por las THD


SCORM 4. CLOUD COMPUTING Y EDGE COMPUTING

Niveles y funciones de la nube

Conceptos de Edge, Fog y Mist Computing

Ventajas de la Cloud Computing en los sistemas conectados

Casos prácticos de implementación


SCORM 5. APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)

Fundamentos de la Inteligencia Artificial

IA en la automatización de procesos

Relación entre IA y Big Data

Sectores con alta implantación de IA

Desafíos éticos y legales de la IA


SCORM 6. DATOS Y CIBERSEGURIDAD

Diferencias entre dato e información

Ciclo de vida del dato

Ciencia de datos: Big Data, Machine Learning y Deep Learning

Procedimientos de almacenaje y seguridad de datos

Estrategias de ciberseguridad en entornos digitales


SCORM 7. PROYECTO FINAL INTEGRADO

Planificación del proyecto de transformación digital

Descripción del proyecto

Objetivos del proyecto

Metodología del proyecto

Análisis del sector y diagnóstico inicial

Estrategias de implementación y seguimiento

Medición del impacto y evaluación del proyecto

Presentación y defensa del proyecto

CAMPO DE CONOCIMIENTO 14. SOSTENIBILIDAD APLICADA AL SISTEMA PRODUCTIVO


SCORM 1. INTRODUCCIÓN A LA SOSTENIBILIDAD EN EL SISSCORM PRODUCTIVO

Concepto de sostenibilidad

Principios del desarrollo sostenible

La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Impacto de la sostenibilidad en los sectores productivos


SCORM 2. TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES Y SU IMPLEMENTACIÓN

Tecnologías habilitadoras para la sostenibilidad

Aplicación de tecnologías sostenibles en la producción

Energías renovables y eficiencia energética

Economía circular: reducción, reutilización y reciclaje


SCORM 3. GESTIÓN DE RECURSOS EFICIENCIA ENERGÉTICA

Gestión sostenible de recursos naturales

Técnicas de eficiencia energética en la industria

Medición y reducción de la huella de carbono

Estrategias de conservación


SCORM 4. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y ÉTICA EMPRESARIAL

Concepto de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Prácticas de RSC en empresas productivas

Ética empresarial y transparencia

Normativas y certificaciones de sostenibilidad


SCORM 5. INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA LA SOSTENIBILIDAD

Digitalización y su impacto en la sostenibilidad

Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) sostenibles

Inteligencia Artificial y Big Data para la sostenibilidad

Intenet de las Cosas (IoT) y su aplicación en la sostenibilidad

Actividades y cuestionario


SCORM 6. EVALUACIÓN Y MEJORA CONTINUA EN SOSTENIBILIDAD

Indicadores de sostenibilidad

Auditorías y evaluaciones de impacto ambiental

Estrategias de mejora continua en procesos productivos

Planes de acción y seguimiento


SCORM 7. PROYECTO FINAL INTEGRADO

Planificación del proyecto

Descripción del proyecto

Objetivos del proyecto

Metodología de trabajo

Análisis del sector y diagnóstico inicial

Estrategias de implementación y seguimiento

Medición del impaco y evaluación del proyecto

Presentación y defensa del proyecto

CAMPO DE CONOCIMIENTO 15. INGLÉS


SCORM 1. MENSAJES ORALES

Obtención de información global y específica de conferencias y discursos

Estrategias para comprender e inferir significados no explícitos: ideas principales

Comprensión global de un mensaje

Mensajes directos, telefónicos, radiofónicos, grabados

Identificación del propósito comunicativo de los elementos del discurso oral

Recursos gramaticales

Otros recursos lingüísticos

Diferentes acentos de lengua oral

Identificación de registros con mayor o menor grado de formalidad

Estrategias para comprender e inferir significados por el contexto


SCORM 2. INTERPRETACIÓN DE MENSAJES ESCRITOS

Predicción de información a partir de elementos textuales y no textuales

Recursos digitales, informáticos y bibliográficos

Soportes telemáticos: fax, e-mail, burofax

Análisis de los errores más frecuentes

Identificación del propósito comunicativo

Recursos gramaticales

Relaciones lógicas

Relaciones temporales

Comprensión de sentidos implícitos, posturas o puntos de vista

Estrategias de lectura


SCORM 3. PRODUCCIÓN DE MENSAJES ORALES

Registros utilizados en la emisión de mensajes orales según el grado de formalidad

Expresiones de uso frecuente e idiomáticas en el ámbito profesional

Recursos gramaticales

Otros recursos lingüísticos

Fonética

Marcadores lingüísticos de relaciones sociales, normas de cortesía y diferencias de registro

Conversaciones informales improvisadas

Recursos utilizados en la planificación del mensaje oral

Estrategias para participar y mantener la interacción y para negociar significados

Toma, mantenimiento y cesión del turno de palabr

Apoyo, demostración de entendimiento, petición de aclaración, etc

Entonación como recurso de cohesión del texto oral


SCORM 4. EMISIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Composición de una variedad de textos de cierta complejidad

Expresión y cumplimentación de mensajes y textos profesionales y cotidianos

Currículo vitae y soportes telemáticos: fax, e-mail, burofax

Propósito comunicativo de los elementos textuales

Recursos gramaticales

Relaciones lógicas

Secuenciación del discurso escrito

Derivación

Relaciones temporales

Coherencia textual

Uso de los signos de puntuación

Redacción, en soporte papel y digital, de textos de cierta complejidad

Elementos gráficos para facilitar la comprensión

Argumentación


SCORM 5. IDENTIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS ELEMENTOS CULTURALES

Normas socioculturales y protocolarias en las relaciones internacionales

Uso de los recursos formales y funcionales para la buena imagen de la empresa

Reconocimiento de la lengua extranjera

Uso de registros adecuados según el contexto de la comunicación, el interlocutor y la intención de los interlocutores

Interés por la buena presentación de los textos escritos: normas gramaticales, ortográficas y tipográficas

Interesados en Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

El grado superior desarrollo de aplicaciones mulltiplataforma se dirige a todas aquellas personas interesadas en aprender a programar todo tipo de aplicaciones, dirigidas a funcionar en diferentes tipo de plataforma, desde las orientadas al uso profesional como personal o de ocio. Este scorm online es un scorm de preparación para acceso a pruebas libres del grado en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Acceso Aplicaciones Ciclo curso Desarrollo formacion Grado Libres Multiplataforma profesional pruebas superior técnico

Duración sugerida para este contenido: 2000 horas